Skip to main content
Junta de Extremadura

RUTA GEOLÓGICA EN SAN VICENTE DE ALCÁNTARA

Durante la tercera evaluación, los alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º bachillerato que cursan la materia de Biología y Geología tendrán que enfrentarse a la tarea de estudiar los acontecimientos más importantes que han tenido lugar a lo largo de los 4500 millones de años que tiene nuestro planeta, y cómo se han visto estos reflejados en su superficie. Para introducir esta temática se ha llevado a cabo una ruta geológica por uno de los parajes más emblemáticos del municipio, los Canchos Blancos. 

VISITA A CÁCERES

El pasado martes 1 de abril el alumnado de 1º y 2º ESO viajó a Cáceres con el departamento de ingles para ver la representación teatral en inglés de ‘Sherlock Holmes’. Además de estar en contacto con la lengua inglesa de una forma más amena, divertida y trabajar la oralidad, los alumnos conocieron un poco más la ciudad de Cáceres a través de un concurso de preguntas para el cuál debían pasear por la parte antigua de la ciudad y conocer los lugares más emblemáticos. Pasaron un día genial:)

Día mundial de la poesía

El pasado viernes, 21 de marzo, se celebraba mundialmente el Día de la Poesía. En nuestra biblioteca pensamos que qué mejor manera de celebrar este día que rindiendo homenaje a un pequeño grupo de poetas, pues más era inabarcable. Para ello, nuestros alumnos de 1 Bachillerato de Literatura Universal seleccionaron textos de entre una gran cantidad, con paciencia y cariño. Fueron ellos mismos los que animaron el recital leyendo y poniendo todo su interés y su alegría. Sin ellos no sería posible. Gracias a los demás asistentes y a los que estuvisteis alentando desde otra parte. Poesía sois todos vosotros.

FOTOVOZ 1ª parte

Hoy hemos tenido en nuestro centro a los artistas de Alburquerque David Álvarez y Beatriz Jerónimo, que van a llevar a cabo con los 2º e.s.o. el taller»Fotovoz», con el que buscan «trabajar la salud mental a través del arte, dotando al alumnado de una serie de herramientas que les permita conocerse mejor a sí mismo, reflexionar sobre su identidad, utilizar otros recursos de comunicación y expresión como, en este caso, la fotografía. Acompañar a los participantes en un viaje artístico donde van a poder explorar conocimientos y habilidades del mundo del arte.» Dejamos aquí las fotos de la primera sesión.

XXVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino

El pasado miércoles 2 de abril, los alumnos de Humanidades de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato del IES Joaquín Sama tuvieron la oportunidad de asistir al XXVII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida. Durante la jornada, disfrutaron de la entrega de premios del Concurso Odisea, así como de dos divertidas comedias clásicas: Cistellaria, de Plauto, y una Paz de Aristófanes pasada por agua. Ambas representaciones corrieron a cargo del grupo @_parodosteatro, del @ies.siberia.extremeña, bajo la dirección de Silvia Zarco.