Skip to main content
Junta de Extremadura

Autor: Ana Cerrato Fernández

Nuestro alumnado de 2 ESO, participa en el IV encuentro de ukelele.

El pasado viernes 9 de mayo, los dos grupos de 2 ESO, participaron, en el IV encuentro de ukelele, integrados por el alumnado de Secundaria

de la Comunidad Autonómica de Extremadura, dentro de la asignatura de música.

Este año, dicho encuentro, se celebró en el Teatro Romano de Mérida. Un lugar emblemático y único, que nuestro alumnado pudo disfrutar, demostrando su destreza interpretativa con el ukelele, tocando entre otras canciones: “el submarino amarillo», de los Beatles o «We will rock you» de Queen.

Seguro que la experiencia, lo tendrán siempre presente.

Como muestra, os dejamos parte de su actuación.

VIAJE A TOLEDO Y PUY DU FOU

Los pasados días 7 y 8 de mayo, los alumnos de 2º ESO del I.E.S. Joaquín Sama, junto a los profesores Vanesa, Javier y Abel, realizaron una excursión al parque temático de Puy du Fou, donde asistieron a los espectáculos históricos de dicho parque, así como la representación nocturna de «El sueño de Toledo»; al día siguiente se realizó una visita guiada por la ciudad de Toledo y la catedral gótica, además de la visita al Alcázar.

«USA TU CEREBRO»

Durante el mes de mayo el alumnado de 3º ESO ha acudido una vez más al laboratorio para llevar a cabo la última disección de este curso. Actualmente están estudiando los aparatos y sistemas del cuerpo humano implicados en la función de relación, por lo que las estructuras seleccionadas en esta ocasión han sido el encéfalo y el ojo. A golpe de bisturí y con unos pocos cortes bien hechos, hemos podido identificar estructuras tan características como las circunvoluciones y los ventrículos cerebrales, el «árbol de la vida» del cerebelo, la hipófisis y el quiasma óptico, pringarnos con el humor acuoso y utilizar el cristalino del ojo como si fuera una lupa. 

#biologíaygeologia #cienciadivertida

GEOCACHING Y CICLISMO

Tres de los profesores participantes en el proyecto CITE STEAM de nuestro centro se han puesto el casco y engrasado las cadenas de sus bicicletas de montaña para hacer la primera ruta en bicicleta combinada con Geocaching. 

La ruta ha tenido una duración de tres horas y media, y tras coger varias pistas y girar en algunos cruces han llegado al pantano de Alpotrel, donde han colocado un total de tres nuevos geocachés. La ruta ha tenido una dificultad baja y han recorrido un total de 25 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 350 metros. 

En esta ocasión además, han contado con la compañía de una alumna de 1º ESO que ha realizado con éxito toda la ruta y les ha ayudado a elegir los escondites para los cachés. Esperamos contar de nuevo con su presencia en futuras salidas, así como la de más compañeros.

Y tú… ¿nos acompañas en nuestra próxima salida?

PRIMAVERA EN EL SAMA

Los alumnos y alumnas de 1º ESO B han terminado sus estudios sobre el reino de las plantas con la realización de un herbario. Tras recoger el material vegetal, secarlo y prensarlo, el alumnado buscó en internet toda la información sobre la planta recolectada que les había requerido su profesora de biología, como la clasificación taxonómica, descripción, diferencias con especies similares, etc. Tras resumirla, la información fue plasmada en cartulinas de colores. 

¿El resultado? Un bonito mural de colores y flores que hoy decora la entrada del instituto