Ruta por los museos.
Los alumnos de 1º de E.S.O. han realizado el pasado jueves una visita al Museo del Corcho, el Centro Alas y el Museo de Historia y Cultura Sanvicenteña.


Escrito por Ana Cerrato Fernández en . Publicado en Dpto. Geografía e Historia CCSS, General, Portada.
Los alumnos de 1º de E.S.O. han realizado el pasado jueves una visita al Museo del Corcho, el Centro Alas y el Museo de Historia y Cultura Sanvicenteña.
Escrito por Ana Cerrato Fernández en . Publicado en Dpto. Ciencias Naturales, Portada.
Los animales han fascinado a los seres humanos desde los albores de la civilización. Durante la Edad Media, los bestiarios recogían las características más relevantes de los animales, tanto reales como fantásticos. Con la zoología moderna, muchas criaturas pasaron a ser temas exclusivos de la literatura fantástica. Sin embargo, si echamos un vistazo a nuestro alrededor, podemos observar una gran cantidad de especies animales reales con adaptaciones al medio que las hacen excepcionales y que han inspirado un sin número de leyendas de nuestra cultura popular.
Debido a la proximidad del DÍA DEL LIBRO, los alumnos y alumnas que cursan la materia de Biología, Geología y Ccias Ambientales de 1º de Bachillerato Ciencias han elaborado una serie de bestiarios junto con su profesora Aroa, en los que han recogido características excepcionales de varias especies de la Península Ibérica, como el desmán ibérico, el lince o el esturión, que les permiten adaptarse al medio de formas inimaginables, defenderse de sus enemigos o reproducirse.
Os dejamos algunas imágenes del resultado.
Escrito por Ana Cerrato Fernández en . Publicado en Dpto. Orientación, Portada.
El pasado día 11 de Abril, nuestro alumnado de 1º y 2º de e.s.o. participaron de unos talleres llevados a cabo por Manuel Antolín, de la asociación Adetaex (Asociación en defensa del tratamiento de los trastornos alimentarios en Extremadura), en los cuales se trataron temas tan esenciales como la autoestima, el afrontamiento de las críticas y la vida saludable.
Escrito por Ana Cerrato Fernández en . Publicado en BECAS, Portada.
PASOS A SEGUIR:
¿PARA QUÉ ESTUDIOS VAS A SOLICITAR LA BECA?
🕮 Bachillerato
🕮 Formación Profesional
🕮 Universidad.
Una vez elegida la opción hay que seguir con los demás pasos:
⮲Mediante Cl@ve (DNIe/Certificado electrónico, Cl@ve pin, Cl@ve permanente).
⮲Mediante Usuario de la sede electrónica (es el método más sencillo y el más utilizado), si no posee el Usuario y Contraseña acceda a: Si no esta registrado, por favor Regístrese, una vez dentro hay que clicar en Registro de persona física; este paso es sólo para obtener el Usuario/Contraseña, una vez que lo tengas hay que cumplimentar la solicitud de beca (es importante guardar el Usuario/Contraseña creado para futuras becas).
PLAZO DEL 19 DE MARZO AL 10 DE MAYO
Escrito por Ana Cerrato Fernández en . Publicado en Dpto. Lengua y Literatura, Lengua y Literatura, Portada.