Ir al contenido principal
Junta de Extremadura

29 DE ABRIL, DÍA ESCOLAR DE LA SOLIDARIDAD Y CONVIVENCIA CON LOS MAYORES.

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha venido apoyando el desarrollo de proyectos intergeneracionales en los centros educativos. Es,ante todo, una cuestión de valores, que además en este caso, se ha demostrado una estupenda herramienta pedagógica para el desarrollo de trabajo por proyectos y la puesta en práctica de metodologías activas integrando contenido de varias materias. 

En esta fecha señalada en nuestro Calendario Escolar de nuestra Comunidad Autónoma, y ante la situación actual, os proponemos reivindicar la figura de los MAYORES,  que son los que más están sufriendo con esta PANDEMIA, al tiempo que les queremos hacer llegar MENSAJES DE ESPERANZA.

Para ello se ofrece a los centros educativos que, de manera absolutamente voluntaria, hagan llegar una propuesta de participación voluntaria al alumnado extremeño y sus familias, para que mediante algún trabajo de arte plástica o escénica (video, dibujo/pintura, mensaje de ánimo, cuento, lectura…), abierto a la imaginación e inquietudes de cada cual, transmita un mensaje de esperanza a nuestros mayores, a nuestras personas de más edad.

Los docentes que estén interesados en colaborar deberán inscribirse a través de este formulario: 

https://forms.gle/Nbme4WLMmNeSy2DDA

donde encontrarán toda la información y un vídeo explicativo. La participación implica difundir la propuesta a un grupo de alumnos.

Todo trabajo tiene que ser digitalizado y, tras ser recogido por el docente o bien por la dirección del centro, enviado a una de las siguientes direcciones que también aparecen en el formulario:

En la provincia de Cáceres: eromand01@educarex.es

 

En la provincia de Badajoz: juan.cuadrado@educarex.es

· La fecha de entrega será hasta el día 16 de mayo.

· La iniciativa estará en redes sociales con #SumaVidasExtremadura

Reiterar la voluntariedad de la participación: centros y docentes a la hora de su difusión, y alumnado y familias en la participación.

19 Recomendaciones frente a COVID-19.

La Secretaría General de Educación nos remite un enlace recopilatorio que se titula «19 Recomendaciones frente a COVID-19″, que incorpora una breve explicación del porqué de cada recomendación frente a coronavirus SARS-CoV- 2 y la enfermedad que produce, COVID-19.  

Podéis acceder al documento pinchando en la siguiente imagen:

Cada una de sus páginas está configurada para que se pueda imprimir con calidad hasta un tamaño máximo de A3. Estará también disponible en la web oficial Salud Extremadura en:

https://saludextremadura.ses.es/web/detalle-contenido-estructurado?content=coronavirus-este-virus-lo-paramos-unidos

Orientación educativa.

Hemos incluído un nuevo apartado en el menú de la web de nuestro centro: Orientación Educativa. 

En este elemento podéis encontrar vídeos explicativos por si tenéis dudas con respecto a itinerarios académicos y profesionales.

 

POAP

El POAP es el Plan de Orientación Académica y Profesional, el cual se diseña cada curso con el objeto de facilitar la toma de decisiones de cada alumno con respecto a su itinerario académico y profesional. En este sentido, todos los cursos se diseñan actividades y sesiones que se desarrollan en la hora de tutoría. Con este plan se pretende que el alumnado llegue al máximo de sus posibilidades y contribuya a que exista una mayor concordancia entre sus intereses, expectativas y capacidades y las características que presenta el mundo profesional y laboral. Debido a la situación excepcional actual del COVID-19 y al no poder desarrollarse de forma presencial, hemos elaborado estos vídeos para informar y guiar a los alumnos y sus familias, en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.

Pincha en el curso que has hecho este año:

1º ESO          2º ESO          3ºESO          4ºESO

1º BACHILLERATO