Skip to main content
Junta de Extremadura

Visita al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas «Los Hornos».

Hay días buenos, hay días fantásticos y después hay días como el pasado lunes 18 de Noviembre, cuando nuestros alumnos de 1º ESO visitaron el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas “Los Hornos” y el Monumento Natural de “Los Barruecos”, ambos en la provincia de Cáceres. Si exceptuamos algunas pequeñas tragedias estomacales propias de viajar en un autobús abarrotado, todo salió fabulosamente bien, disfrutamos mucho y además aprendimos.

Para empezar, tuvimos la suerte de coger un día soleado y tranquilo justo en el hueco entre dos frentes de la borrasca. La mañana la echamos en el Centro de Recuperación, donde pudimos ver ejemplares vivos de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), lince ibérico (Lynx pardinus), cernícalo primilla (Falco naumanni) y otras muchas especies vulnerables y en peligro. Nos explicaron que la destrucción de su hábitat, la escasez de conejos y el uso ilegal de cebos envenenados son algunos de sus principales problemas de conservación. Tuvimos la suerte de poder acariciar a “Edward” la lechuza (Tyto alba), adoptada en el centro por estar ciega de ambos ojos. Las lechuzas son muy importantes porque controlan las poblaciones de ratas y otros roedores que constituyen sus principales presas.

En el viaje de vuelta paramos a comer el bocadillo en Los Barruecos, uno de los berrocales graníticos más espectaculares y sorprendentes del planeta. Tanto, que es allí donde se han filmado muchas escenas de Juego de Tronos y otras series y películas. Los muchachos tuvieron su momento de libertad y ocio responsable, en el que nos sorprendieron a los profesores con sus habilidades para practicar “parkour” de roca en roca. Agradecemos a nuestros alumnos su alto grado de compromiso para mantener el campo limpio y libre de residuos, no sólo recogiendo nuestra propia basura sino también la que nos fuimos encontrando a nuestro paso.

0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a0bec4eaf c8fe 4851 b1af 3aa398508a7a

{youtube}O-OLFF8hJxI{/youtube}

Charla sobre la prevención de la adicción al juego.

El miércoles día 20, a las 17:30 de la tarde, en el salón de actos del IES. Joaquín Sama, tendrá lugar una charla dirigida a los padres/madres/tutores legales de alumnos de nuestro centro, sobre la prevención de la adicción al juego, a cargo de Eva, la psicóloga de la Asociación Atabal de Badajoz. Por la mañana, este taller lo recibirán los alumnos. Os animamos a todos a asistir.

                             

                                                      a4eb0630 4ecf 4e1f a61e 1ffcb95f0e7e

Anillamiento de aves.

El pasado miércoles día 13, los alumnos de 1 y 2 de eso de nuestro Instituto pudieron disfrutar de una actividad muy especial: el Anillamiento científico de aves. Fue una jornada estupenda, a agradecer a la Mancomunidad Sierra de San Pedro, a Nuria y a nuestros guías en la naturaleza, Ángel y Álvaro.

{youtube}pDi3f5WmYjk{/youtube}

Cervantes en el tricentenario del Quijote y los nacionalismos periféricos.

Excursión a Cáceres. Día 11 de noviembre de 2019

Los  alumnos de 2º de bachillerato del IES Joaquín Sama asistieron el pasado 11 de noviembre, acompañados por los profesores del centro, Mabel (Lengua Castellana) y Pablo (Geografía e Historia), a una conferencia impartida por el Catedrático de Estudios Hispánicos en McGill University (Montreal, Canadá) Jesús Pérez Magallón sobre “Cervantes en el tricentenario del Quijote y los nacionalismos periféricos” en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres, organizada por el Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General, dentro del programa del Aula Literaria “Juan Manuel Rozas”. Después, realizaron una visita guiada por la Biblioteca Central de Cáceres (situada en el Campus, frente a la facultad de Filosofía y Letras) con la intención de que los alumnos conocieran la disposición de una biblioteca para futuras consultas de fuentes en su etapa universitaria. Por último, visitaron la Librería Boxoyo (Calle General Margallo 2), una librería especializada en libros antiguos, raros, descatalogados y de ocasión, con la finalidad de fomentar en los alumnos el deseo de conocer todo lo que envuelve a una obra literaria. 

d0ca7b18 6a0e 4aa5 9362 3df84148f0bb

 

fef2e845 1706 42be a7fb ac0e30ecc775

 

Nueva mesa de ping pong.

El IES. Joaquín Sama quiere agradecer al Excmo. Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara, la cesión de una estupenda mesa de ping pong que está siendo todo un éxito entre nuestros alumnos durante los recreos.

 

3d4e21a4 7bfd 4db8 9342 e5dcec3d554b3d4e21a4 7bfd 4db8 9342 e5dcec3d554b