Skip to main content
Junta de Extremadura

Día mundial de la poesía

El pasado viernes, 21 de marzo, se celebraba mundialmente el Día de la Poesía. En nuestra biblioteca pensamos que qué mejor manera de celebrar este día que rindiendo homenaje a un pequeño grupo de poetas, pues más era inabarcable. Para ello, nuestros alumnos de 1 Bachillerato de Literatura Universal seleccionaron textos de entre una gran cantidad, con paciencia y cariño. Fueron ellos mismos los que animaron el recital leyendo y poniendo todo su interés y su alegría. Sin ellos no sería posible. Gracias a los demás asistentes y a los que estuvisteis alentando desde otra parte. Poesía sois todos vosotros.

¡¡FERIA DEL LIBRO!! ¡¡COMENZAMOS!!

Durante los días 29 y 30 de octubre celebramos en el centro la Feria del Libro en la Biblioteca del centro. Pretendemos con ello fomentar tanto la lectura de nuestros alumnos como hacer una actividad donde todos, alumnado, profesorado y madres y padres tengan un hueco para compartir. 

Este año retomamos esta actividad y esperamos que sea el primero de muchos. En esta ocasión contamos con la colaboración de la Librería papelería Maribel de San Vicente de Alcántara, que ofrece un 10% de descuento en la compra de libros. 

Recordamos, por último, que el horario para familias es el miércoles 30 de 12 a 14 en la biblioteca del instituto y el día 31 en la misma librería, donde se mantendrán las condiciones del descuento. 

Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración.

¡Os esperamos!

14 de octubre de 2024. Día de las escritoras.

El Día de las escritoras se lleva celebrando desde 2016 y fue promovido por la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas. Se celebra el lunes más próximo al día 15 de octubre, aniversario del fallecimiento de Santa Teresa de Jesús, carmelita que reivindicó en el siglo XVI la valía y la capacidad de la mujer en ámbitos dedicados exclusivamente a los hombres.

Según la directora de la Biblioteca Nacional de España (2013-2024), Ana Santos Aramburo, en este día “recuperamos la palabra de mujeres escritoras que en sus textos reflejan sentimientos, búsquedas y luchas. Mujeres valientes cuya obra, en muchas ocasiones, ha sido ignorada. Rescatar hoy su voz es un acto de justicia y reconocimiento hacia todas ellas”.

Fuente: Biblioteca Nacional de España   www.bne.es

Por este motivo, nos parece que conmemorar este día es una muy buena excusa para  iniciar la andadura de la Biblioteca del IES Joaquín Sama. Para ello, propusimos la elaboración de un collage con la participación de los alumnos y de las distintas materias. Allí deberían incluir fragmentos, fotografías, artículos, libros de cartón… todo aquello que pudiera relacionarse con escritoras de la Literatura universal para poner en primer plano el papel secundario que han tenido a lo largo de la historia. 

¡Gracias a todos por vuestra colaboración!