Skip to main content
Junta de Extremadura

Todos contra la violencia de género

El pasado miércoles 25 de noviembre los alumnos de 2º del ciclo formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia (CFGM-APSD)

Aprovechando que era el día contra la violencia de género realizaron una charla con el lema “Todos contra la violencia de género”.

En la charla participaron los alumnos de 3º y 4º de E.S.O. y los profesores correspondientes (4ª hora). Del I.E.S. Joaquín Sama de San Vicente de Alcántara.

La experiencia fue motivadora y enriquecedora, debido a la importancia del tema y su trascendencia dentro de la sociedad, utilizando como recurso pedagógico la enseñanza entre iguales.

La charla se complementó con la estimada colaboración del sargento de la Guardia Civil de Valencia de Alcántara que detalló de manera pormenorizada el protocolo de actuación y aclaró las dudas de los alumnos respecto al tema.

La idea surgió el 10 de noviembre tras conocer por parte de los alumnos de 2º (APSD),la noticia de la muerte de una mujer de 71 años a manos de su pareja.

Mediante una tormenta de ideas, destacamos la necesidad de concienciar a los alumnos en edades cada vez más tempranas, esta idea resuena cada vez con más fuerza y da lugar a un proceso de planificación de aproximadamente 8 horas lectivas: desarrollo de contenidos, correcciones, resolución de conflictos, utilización de recursos municipales, creación de instrumentos de evaluación, búsqueda de material audiovisual y temporalizar la charla entre otras actividades.

Como conclusión general de la actividad podemos destacar el valor formativo de la charla en la dos direcciones, tanto para los ponentes como para los asistentes.

Palabras de los asistentes: “Gracias por este tipo de actividad”, “Buena organización”, “Volvería a repetir, el video es fantástico”, “Que vuestro profesor os ponga un (10)”.

Palabras de los ponentes: “Nunca olvidaré el 25 de noviembre, el día que dí una charla a 120 personas”, “Que nervios por Dios”, “¿Cuándo hacemos la próxima?”.

De manera personal quiero agradecer a todos los participantes su colaboración y entrega,haciendo especial hincapié en el potencial de las nuevas generaciones que con la chispa adecuada y la motivación suficiente pueden hacer grandes cosas.

Pedro I. Barrena.

 

 

 

 

 

charla2

Actividad Matemática: capacidad de la charca.

El martes 24 de Noviembre todo el alumnado de 4ºESO participó en una actividad matemática al aire libre. El proyecto de dos horas, llevado a cabo por el profesor D. Miguel Ángel Moreno, consistía en medir aproximadamente el volumen de agua que contiene la charca de la localidad.  

 

No es una tarea fácil si nos servimos sólo de objetos rudimentarios: primero había que medir el perímetro de la charca con una cinta métrica y mucha paciencia, y después había que medir la profundidad, algo que resultó un poco más complicado. Para esto último, utilizaron un sedal al que habían atado objetos flotantes distanciados entre sí 1m. En el extremo del sedal un tornillo mediano. De esta manera, al lanzar el sedal desde la orilla, el extremo se hundía y con él tantos objetos como profundidad hubiera.

 

Al ser una figura irregular, hicieron una aproximación geométrica a una semicircunferencia, calcularon sin dificultad el radio y después de todo esto el volumen.

Fue una actividad productiva en la que nuestros alumnos aprendieron a hacer mediciones sobre el terreno y a conocer un poco más el medio que les rodea.

 

 

 

 

charca

VI Feria Educativa de la UEX

Ayer nuestros alumnos de 2º de Bachillerato se desplazaron hasta Badajoz para participar en la “VI Feria Educativa de la Universidad de Extremadura”. La finalidad es acercar al alumnado a la Universidad, conocer la oferta de estudios, así como asesorar e informar sobre los distintos grados, notas de corte, salidas laborales…

Allí cada Facultad o Escuela Universitaria, se encargó de mostrar su oferta de estudios y atender a los asistentes de forma individual por profesores difusores de de cada una de las titulaciones.

El balance ha sido positivo, puesto que esta primera toma de contacto hacia lo que puede ser su futuro académico a corto plazo, les ha llevado a reflexionar sobre las distintas opciones y posibilidades, contribuyendo por lo tanto a que la elección sea la más acertada.

 

Mercedes Talavera Leal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa Impulsa

Nuestro Centro cuenta en 1º ESO con el programa IMPULSA, destinado a mejorar la transición desde la Etapa de Educación Primaria a Secundaria.

 

Toda la normativa referente a este Programa de Atención a la Diversidad, así como las características del alumnado participante pueden consultarse en el siguiente enlace:

 

http://www.educarex.es/atencion-diversidad/impulsa.html