Credenciales de Rayuela
Escrito por en . Publicado en General.
Se comunica a todos los padres que aún no tengan las credenciales de Rayuela, o que las hayan perdido, que ya pueden pasar por Jefatura de Estudios para solicitarlas.
Galería Audiovisual
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Vídeo SUMANDO
https://www.youtube.com/watch?v=OPtwP1gvvQg
{youtube}OPtwP1gvvQg{/youtube}
LipDub El Secreto de las tortugas
{youtube}P9NHI5WwgEA{/youtube}
Atención a Personas en Situación de Dependencia (TAPSD)
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Duración del estudio:
2000 horas.
Requisitos de acceso:
Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
¿Qué voy a aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Organizar, preparar y controlar las intervenciones de atención a las personas y a su entorno.
- Desarrollar intervenciones de atención física a personas con necesidades específicas
- Desarrollar intervenciones de atención psicosocial a personas con necesidades específicas
- Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial
- Realizar la Administración>, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?
Ejercer mi actividad profesional en el sector de los servicios socioculturales y a la comunidad en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
- Gobernanta/e, supervisor, responsable de planta, dentro de una institución residencial destinada al cuidado de personas con necesidades específicas: mayores, discapacitados, convalecientes y crónicos de larga duración.
- Cuidador de personas mayores, discapacitadas físicas, psíquicas o sensoriales, en las diferentes instituciones existentes.
- Asistente de atención domiciliaria.
Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- Planificación y control de las intervenciones
- Atención sanitaria
- Higiene
- Atención y apoyo psicosocial
- Ocio y tiempo libre de colectivos específicos
- Apoyo domiciliario
- Alimentación y nutrición familiar
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
- Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos
- Comunicación alternativa
- Relaciones en el equipo de trabajo
- Formación y orientación laboral
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:
- Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Escrito por en . Publicado en Dpto. Matemáticas.
Durante el curso 2019-2020, los componentes del departamento de matemáticas serán:
– D. Guadalupe Garlito Batalla (Jefa de Departamento).
– D. Francisco Manso García.
– Dña. Ana Cerrato Fernández.
– Dña. Fátima Díaz Fernández.