Las alumnas del 1º Ciclo Formativo de Técnico Superior en Educación Infantil han elaborado como actividad, un vídeo, en el que promueven la participación masculina en el ciclo y la presencia de referentes masculinos en las aulas de infantil, rompiendo con estereotipos de género en profesiones como esta, aún arraigadas al género femenino.
En su elaboración han participado alumnos de 2º de bachillerato y el profesor de nuestro departamento.
El pasado 15 de enero el alumnado de 3º y 4º ESO de nuestro centro asistió a la representación teatral de la obra «Frankenstein» en inglés en el Teatro López de Ayala en Badajoz. De esta forma estuvieron en contacto con la lengua inglesa de una forma más amena y divertida. ¡Pasaron un día estupendo y trabajaron la oralidad de una forma diferente!
Desde el centro, seguimos trabajando para concienciar y educar en la igualdad. Esta vez, La Mancomunidad Integral de la Sierra de San Pedro, a través de su Oficina de Igualdad, nos ha dotado de unos vinilos que ya lucen en nuestras escaleras y nos narran lemas, reflexiones y fragmentos de canciones que nos ayudan a conseguir la meta de la igualdad. Muchas gracias, Cristina y Elena.
Como ya sabéis, para este curso, la Biblioteca del centro ha tomado como eje de sus actividades el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones sólidas. Por lo que hemos conmemorado durante toda la semana del 2 al 5 de diciembre el Día para la Abolición de la Esclavitud celebrado ese mismo día 2. Para ello, decidimos que la mejor forma de sensibilizar a los alumnos es que ellos mismos expusieran sus trabajos a sus compañeros. Por lo que los grupos de 1º TEI, 2º ESO B Lengua castellana y Literatura, 4º ESO y 1º Bachillerato Latín y 1º Bachillerato Literatura Universal realizaron trabajos relacionados con el tema.
El miércoles, las alumnas 1º TEI elaboraron, con la ayuda de Marta, su profesora, unos juegos sobre la explotación y el abuso infantil. A esta sesión acudieron los alumnos de 2º ESO A y los de 1º Bachillerato CCNN y 2º APSD, allí jugaron, aprendieron y aclararon conceptos sobre el tema.Durante toda la mañana del jueves se realizaron varias exposiciones. Comenzamos con los alumnos de Literatura Universal de 1º Bachillerato que realizaron una exposición de infografías y carteles donde explicaron cómo ha sido tratado el tema en distintas obras literarias y cinematográficas a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI. A esta actividad acudieron alumnos de 2º APSD. 2º Bachillerato CCSS/LAT, 1º Bachillerato CCNN y 4º ESO A de Lengua castellana y Literatura.
A continuación, los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato de Latín nos explicaron la esclavitud a lo largo de la historia (https://www.youtube.com/watch?v=UQC3B8wuxtI), cómo era la venta de esclavos en la antigua Roma y qué eran las Saturnales: celebraciones en la legendaria Edad de Oro romana, en la que se dice que Saturno gobernaba con tanta justicia que todas las personas se consideraban iguales y todo era de todos. Para ello, además, realizaron una explicación oral acompañada de cartelería y un vídeo con una representación dramática (https://www.youtube.com/watch?v=m2_tHmIr660). A esta visita acudieron los alumnos de 2ºESO A, con su profeso rde Geografía e Historia y las alumnas de 1º TEI.
Para terminar esta intensa mañana, los alumnos de 3º Diver y 4º Diver escucharon y aprendieron con los alumnos de Lengua castellana y Literatura de 2º ESO B, que nos ofrecieron un repaso por la esclavitud actual a través de las infografías elaboradas para la ocasión y una estupenda puesta en escena.
Quisimos que los alumnos entendieran que la esclavitud lleva presente entre nosotros desde el principio de la historia y que actualmente es una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Que no la veamos en nuestro día a día, que la tengan oculta, no significa que no suceda.
¡Gracias a todos por vuestra implicación en esta actividad!»
Las alumnas del módulo de IPE de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de EI y del módulo de primeros auxilios de 2ª del Grado Medio de APSD se han unido hoy para realizar un taller de primeros auxilios, donde han aprendido cómo realizar la posición lateral de seguridad, RCP en adultos y bebés, maniobra de Heimlich, inmovilizaciones…