Ir al contenido principal
Junta de Extremadura

«USA TU CEREBRO»

Durante el mes de mayo el alumnado de 3º ESO ha acudido una vez más al laboratorio para llevar a cabo la última disección de este curso. Actualmente están estudiando los aparatos y sistemas del cuerpo humano implicados en la función de relación, por lo que las estructuras seleccionadas en esta ocasión han sido el encéfalo y el ojo. A golpe de bisturí y con unos pocos cortes bien hechos, hemos podido identificar estructuras tan características como las circunvoluciones y los ventrículos cerebrales, el «árbol de la vida» del cerebelo, la hipófisis y el quiasma óptico, pringarnos con el humor acuoso y utilizar el cristalino del ojo como si fuera una lupa. 

#biologíaygeologia #cienciadivertida

GEOCACHING Y CICLISMO

Tres de los profesores participantes en el proyecto CITE STEAM de nuestro centro se han puesto el casco y engrasado las cadenas de sus bicicletas de montaña para hacer la primera ruta en bicicleta combinada con Geocaching. 

La ruta ha tenido una duración de tres horas y media, y tras coger varias pistas y girar en algunos cruces han llegado al pantano de Alpotrel, donde han colocado un total de tres nuevos geocachés. La ruta ha tenido una dificultad baja y han recorrido un total de 25 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 350 metros. 

En esta ocasión además, han contado con la compañía de una alumna de 1º ESO que ha realizado con éxito toda la ruta y les ha ayudado a elegir los escondites para los cachés. Esperamos contar de nuevo con su presencia en futuras salidas, así como la de más compañeros.

Y tú… ¿nos acompañas en nuestra próxima salida?

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Desde 1993, se celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua, una fecha elegida para concienciar sobre la importancia crítica del agua dulce y promover una gestión responsable de este recurso esencial y cada vez más escaso.

Con motivo de este día, el alumnado de 1º Bachillerato Ciencias ha acudido al laboratorio con su profesora de biología, Aroa, para realizar una serie de coloridos experimentos que les ha permitido repasar las propiedades que hacen que esta molécula sea indispensable para los seres vivos. 

#cienciadivertida #biologíaygeología #educaciónambiental