Skip to main content
Junta de Extremadura

Día contra la violencia de género.

El pasado 25 de noviembre, se conmemoró el día Internacional contra la violencia de género,un toque de atención a toda nuestra sociedad sobre una lacra que se ha cobrado ya en este año 41 víctimas, que se unen al triste balance de 1.286 víctimas desde 2003.

Para erradicar este tipo de violencia es fundamental la educación en valores de niños y adolescentes, por lo que en nuestro instituto se ha estado trabajando este mes en transmitir al alumnado el concepto de «relaciones sanas», con el objeto de enseñarles a relacionarse adecuadamente y a identificar señales de alerta en relaciones no sanas y tóxicas que puedan desembocar en violencia.

Por un lado, se ha desarrollado la actividad “ME QUIERE, NO ME QUIERE”, mediante tarjetas con posibles conductas o actitudes negativas o positivas dentro de una pareja, que el alumnado debía reconocer y debatir. También se ha visionado la película «Bajo Terapia» .

Y, por último, desde Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Vicente, hemos disfrutado del taller de de sensibilización «Pasapalabra de la igualdad y el buen trato», de manos de Olga Churiaque.

25 N de Judith Peloche Hernández

VALORA LA DIFERENCIA

Hoy, en el I.E.S. Joaquín Sama, hemos disfrutado de la visita de Adisanvi, que han querido concienciarnos sobre el valor de la diferencia a través de unos divertidos talleres para el alumnado de 3º e.s.o. y de ciclo formativo. Nos han hecho reír, nos han emocionado y nos han dejado valiosas lecciones sobre empatía y calidad humana. 

En las propias palabras que ellos nos regalaron: «En la diferencia se esconde un valor, no un temor. Todos somos diferentes, únicos y especiales. Somos la suerte de pertenecer al mundo. Somos gente. Gente como tú. Gente como yo. ¡Valora la diferencia!»

COMMERCIVM EPISTVLARVM

Nuestros alumnos de 1 Bachillerato de Latín han participado en la edición vigente de @cepistularum enviando sus primeras «photocartulae» de corcho al IES Arzobispo Valdés de Salas. Una bonita iniciativa con la que se intercambiaran su correspondencia durante el presente curso con otros jóvenes de su misma edad e intereses. Esperamos que en Asturias estén tan contentos como ellos cuando han recibido sus «epistulae».

Sabores y frutos del otoño.

¡Hola a todos! Hoy queremos compartir con ustedes una emocionante actividad que hemos realizado en la clase de Biología y Geología con nuestros alumnos de 3º de la ESO. Bajo el título «Sabores y frutos del otoño», los estudiantes se embarcaron en una investigación sobre los deliciosos frutos que nos ofrece esta estación y los beneficios que aportan a nuestra salud.

Con la llegada del otoño, la naturaleza nos regala una variedad de frutas y frutos secos que no solo son sabrosos, sino que también están llenos de propiedades nutritivas. Durante esta actividad, los alumnos exploraron diferentes frutos típicos de la época, como las castañas, las nueces, los higos secos, las bellotas o las naranjas, entre otros. Cada grupo se dedicó a investigar las características de cada fruto, su origen, y lo más importante, los beneficios que su consumo puede aportar a nuestra salud.

La actividad coincidió con la celebración del magusto, una tradición muy querida en nuestra cultura que celebra el día de la castaña. Esto hizo que la experiencia fuera aún más especial, ya que los alumnos no solo aprendieron sobre los frutos, sino que también pudieron disfrutar de una deliciosa degustación de castañas asadas, un manjar que simboliza la llegada del otoño.

Los estudiantes presentaron sus hallazgos de manera creativa, utilizando carteles y, por supuesto, ¡sabrosas muestras de los frutos investigados! Además, esta actividad fomentó el trabajo en equipo y la investigación, habilidades fundamentales en su formación académica.

Con esta actividad, no solo aprendemos sobre los beneficios de los frutos de otoño, sino que también celebramos la riqueza de nuestra cultura y tradiciones.

Esperamos que esta experiencia inspire a todos a disfrutar de los sabores del otoño y a incorporar más frutas y frutos secos en su dieta.